No Result
View All Result
lunes, 25-enero-2021
AQUI en Dolores
  • Portada
  • Dolores
  • Orihuela
  • Torrevieja
  • Vega Baja
    • Cox
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Portada
  • Dolores
  • Orihuela
  • Torrevieja
  • Vega Baja
    • Cox
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
AQUI en Dolores
No Result
View All Result

«Somos el país de referencia para todas las instituciones internacionales»

En estos momentos España lidera la definición de los Destinos Turísticos Inteligentes, las normas y la metodología

by Ángel Fernández
viernes, 27-diciembre-2019
segittur-cop25-diciembre-2019-2

El presidente de Segittur, Enrique Martínez Marín, interviniendo en el panel de Turismo durante la COP25 celebrada en Madrid

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Entrevista > Enrique Martínez Marín / Presidente de Segittur (León, 13-junio-1959)

Enrique Martínez es una de las personas más relevantes en lo relacionado con el turismo en nuestro país. Dice que se hizo de izquierdas a los siete años; “llevándome mi madre al colegio de los Agustinos de León la pregunté si yo era español, ya que en aquel momento la imagen que transmitía la televisión no se correlacionaba con lo que yo veía”.

También le puedeinteresar

La Diputación invierte 540.000 euros en dos convocatorias para mejorar la gestión de residuos

Esferas de grasa y ARN sintético: ingredientes para la vacuna de la covid-19

El Gobierno Valenciano anuncia la ejecución de un carril bici solicitado por los Ayuntamientos de Rojales y Guardamar

“Al final creía que los españoles eran como los romanos y que nos tenían oprimidos a los de León, porque no me cuadraba la imagen de los telediarios de esa España imperial con la imagen que vivía en el día a día. Ahí empezó mi transición a la izquierda”.

Desde entonces su vida fue ligada a las juventudes socialistas en Málaga, “ya que es a la ciudad a la que trasladaron a mi padre”, a las que se afilió en 1976 y al PSOE en 1978. “Siempre he sido activo en este sentido ya que milité en la Agrupación Socialista Universitaria, después en la Agrupación de Chamartín y luego fui director de la Jaime Vera, que es la escuela de formación de Partido Socialista”.

 

Entraste en la ejecutiva de Zapatero y desde ahí hasta ahora te has mantenido en puestos de relevancia pública. ¿Siempre vinculado al tema de la tecnología?

Siempre me he movido en esa área en general. Fui el director de la oficina que redactó el Plan Avanza, y luego fui el primer director del Instituto de Ciberseguridad de España, Inteco.

Después me volví de León a Madrid y concursé una plaza en la Fundación Iberoamericana de Administración y Políticas Públicas, como director de Gestión de Riesgos y Desarrollo Tecnológico. De ahí marché al organismo regulador de Correos, y posteriormente me encargué de llevar el Plan de Ciudades y la coordinación general de la Agenda Digital con gobiernos del PP.

En ésta llevé la parte de ciudades, y ahí hice el Plan de Ciudades Inteligentes, parte del cual era el turismo inteligente. Ahora, con otro gobierno, me nombraron presidente de Segittur.

 

¿El Plan Avanza fue el primer gran plan relacionado con la tecnología?

Fue le Plan que más dinero recogió y así lo reconoció la OCDE, que también afirmó que se había logrado lo más importante de una política pública: conseguir que mucha gente metiera el tema de la sociedad de la información en la agenda de universidades, empresas… en definitiva que se hablara y promoviera.

No solo es dotar de dinero; hay que lograr relevancia política, social y en definitiva introducirla en la agenda de todo el mundo. En el Plan Avanza hicimos cosas que luego se han hecho en toda la administración y se han mantenido, como el derecho a relacionarse digitalmente con la Administración.

 

«Soy uno de los muchos españoles que se siente tan mexicano, colombiano o chileno como español»

También has estado siempre muy relacionado con Iberoamérica.

Participé cuando estaba en la Jaime Vera en muchos cursos de formación, con la Pablo Iglesias, en los procesos de pacificación que hubo de las guerrillas en los años 90; había cursos en los que dabas tema de Constitución, gestión pública, partidos políticos en el sentido de democracia, etc. sobre el terreno en Bolivia, El Salvador…

Y luego soy uno de los muchos españoles que se siente tan mexicano, colombiano o chileno como español, porque creo que como español no me sentiría completo si no reivindicara a la vez que todo eso es consustancial.

 

«Hay muchas empresas que tienen miles de puestos sin cubrir porque no hay personas con la formación y la titulación adecuada»

¿Y qué opinas cuando hablan de la emigración y los problemas que genera?

Tengo claro que un país que está con un crecimiento de población escaso, si es que crecemos, y un envejecimiento claro, necesita la emigración simplemente por temas económicos, y hay allí muchísimas personas formadas y que pueden contribuir al crecimiento del país y ojalá vinieran aquí, simplemente porque son necesarias.

Además hay una parte de cinismo en esto, todo el mundo viaja en el autobús y ve a las personas y ¿de qué se creen que viven?, de trabajar; también habrá malas personas, al igual que españoles.

Aquí hacen falta miles de personas licenciadas, de países que tienen una cantidad de juventud preparada brutal y le podrías dar un empujón a mucha gente que aquí. En el sector que yo conozco, el de la tecnología, hay muchas empresas que tienen miles de puestos sin cubrir porque no hay personas con la formación y la titulación adecuada, y al final no estás creciendo porque no estás contratando.

 

¿Cómo se consigue pasar y mantenerse con gobiernos de distinto signo político?

Yo soy funcionario y estoy en la administración siempre. Luego el secretario de Estado o el director general correspondiente, si estima que una persona puede serle de utilidad profesionalmente, te llaman. Yo tuve la fortuna de coincidir en esta última etapa con dos grandes secretarios de Estado: Calvo Sotelo y Lassalle, que me propusieron que llevara el Plan de Territorios.

Es un tema profesional; desde luego también influye el talante de las personas que deben tomar la decisión de contar con efectivos que tienen allí y aprovecharlos. En la vida pública es normal que pasen estas cosas y es fantástico así sea.

 

Lo importante es saber optimizar los servicios cuando se produce el flujo de gente

¿Cómo explicarías a nuestros lectores que es un Destino Turístico Inteligente (DTI)?

La reflexión sobre las ciudades inteligentes parte de que va a venir más población, en este caso emigrantes que vienen del campo, en el caso internacional, y va a ejercer una enorme presión sobre los recursos de la ciudad tanto de prestación de servicios, como de consumos de agua, de espacio, de aire, etc.

Ante esa avalancha de crecimiento en las ciudades, hace falta tener mucha tecnología para optimizar al máximo que no tienes fugas en el agua; que llega el agua suficiente y en las condiciones y cantidad precisa, pero que no se derroche…

En España son importantes los destinos turísticos inteligentes, porque quien presiona sobre nuestros servicios públicos y recursos naturales en las ciudades son los turistas, no son personas que vienen del campo a trabajar en las industrias.

Si tienes 200.000 o 300.000 personas más, en algunas ciudades, todos los días, como por ejemplo Benidorm que tiene 400.000 personas de hecho y solo 70.000 de derecho, necesitas ser capaz de atender a todo ese flujo de gente.

 

El título de DTI acredita que se cumple una metodología de gestión

Es decir, escalar esos servicios que en principio están preparados para esas 70.000 personas.

En efecto. Esto te obliga a tener unas excelentes administraciones y a hacer un uso muy potente de la tecnología, porque tienes que ser capaz de dar, en un momento determinado, servicios a mucha más gente. Como por ejemplo en Sanxenxo que el puente de agosto pasa de sus 17.600 habitantes a 140.000.

Nosotros lo que les damos son unas determinadas normas para garantizar tanto los derechos, como que determinados objetivos, que todos consideramos valiosos, se cumplan. Por ejemplo en sostenibilidad medioambiental, o en accesibilidad que es lo que deben de hacer, aparte de cumplir la ley…

En cada una de las áreas hay una serie de principios fundamentales y luego unos indicadores para ver si se cumplen o no.

 

En definitiva ayudarles a ser más eficientes.

Esa es la idea: usted tiene una presión muy grande sobre sus servicios y su territorio y tiene que ser capaz de gestionarla, y para eso es un aliado importante tener un método que le permita a usted hacerlo bien.

 

Por ejemplo, en Benidorm han conseguido optimizar el agua.

Es un éxito muy difícil de emular en otras ciudades. Y Benidorm ha conseguido más cosas; usted es un ciudadano provisional durante 10 días que está de vacaciones, aunque sea alemán o de cualquier otra nacionalidad, y si quiere hacer uso de la biblioteca yo le llevo el libro al hotel, por ejemplo, porque es un ciudadano de pleno derecho en esos 10 días.

En España somos una gran administración, porque hemos hecho esto en muchos destinos. Somos capaces de atender con una plantilla muy reducida, gracias a que tenemos grandes procesos y grandes herramientas, a poblaciones que desbordan con mucho tus previsiones iniciales.

Hacerlo mejor exige ponerle un método, poner tecnología y al final un DTI es el que, consciente de esa realidad, mejora su administración, su ente gestor del turismo para atender a todas las cuestiones.

 

¿Estas actuaciones son siempre a nivel local o influyen también otros elementos necesarios como conexiones con el aeropuerto, por poner un ejemplo?

Nosotros siempre hablamos del ente gestor del destino, porque hay destinos que no se corresponden con un único ayuntamiento, como pueden ser comarcas o el propio destino Costa Blanca.

Pero estos destinos no deciden que autovías se hacen o si se pone una lanzadera desde el aeropuerto, etc. Lo podrán reclamar, pero no es de su competencia. Lo que si deben es conocer aquellas cosas que les van a impactar en sus servicios públicos para estar preparados.

Sí deben saber cuánta gente va a llegar en ese avión, para dimensionar u ordenar sus servicios en función de esos flujos de personas. O si detectan una demanda desde Noruega procurar que haya aviones que los puedan traer.

 

¿Cuándo se puso en marcha esta idea?

Lleva dando vueltas mucho tiempo en organismos internacionales; cada cual había construido conjuntos de indicadores más o menos fragmentarios, y lo que ha hecho España es sumarse a esa idea, al principio con un grado de indefinición grande, en 2012.

En estos momentos somos el país que lidera la definición de los Destinos Turísticos Inteligentes, las normas y la metodología, porque se ha ido agregando lo que habían hecho otros y, en un país con tanta experiencia turística como el nuestro, se ha ido perfeccionando.

Por lo tanto ahora somos el país de referencia para todas las instituciones internacionales que antes hablaban del concepto y habían hecho avances conceptuales, y ahora reconocen que la mejor definición es la española.

 

Actualmente el primer y único DTI certificado a nivel mundial es Benidorm

De hecho el primer DTI del mundo ha sido Benidorm.

Primero y único por ahora certificado.

España es una potencia en esto y no lo es casualmente, lo es porque su proceso de urbanización fue más temprano que en otros países, y por eso tenemos empresas de agua, de energía, de movilidad, etc. que son líderes en el mundo.

Hubo procesos que nosotros emprendimos antes que los demás, y luego tuvimos un turismo masivo que nos obligó a dar respuesta desde muy pronto a esto, con procesos de aprendizaje; haciendo cosas y equivocándote, y haciéndolas mejor, y ese proceso se ha llevado a la excelencia en muchos casos.

 

La organización de la Cop25 es un ejemplo de la eficacia.

España en un mes ha organizado cosas que le lleva un año, con dificultades, a otros sitios. Eso significa que cuando te pones a ello en un mes eres capaz de montar lo que otra gente no.

A mí me emocionó que los mandatarios de la ONU se pusieran a aplaudir a los trabajadores, que habían hecho en un mes lo que ellos no creían que se pudiera hacer.

 

¿Quizás somos demasiado autocríticos?

Este país tiene que recuperar la autoestima. Hay un libro de Richard Rorty que dice que un país que no tenga autoestima jamás puede generar un proyecto. La crítica te separa de los demás, la autoestima es colectiva y genera cohesión, genera ciudadanía, genera un País. Y el ser demasiado críticos con uno mismo genera el que todo el mundo no se fie de los demás, destruye el capital social.

 

Por terminar con lo que es un DTI. ¿Puede serlo cualquiera o depende del producto que ofrezca?

Son cosas distintas. Usted elige un posicionamiento o un producto, por ejemplo la ruta etnológica, o especializada en mayores, o en deportes y luego está la metodología de como gestiona eso.

En lo que se mete los DTI es en como gestiona usted lo del deporte, no en el deporte. Le pedirá que sea accesible, si hace innovación, si tiene tecnología relacionada… es cómo se gestiona y no el objetivo.

 

¿Cuál es la función de Segittur en todo este proceso?

Hacemos el proceso de acompañamiento para que se transformen en DTI, y una vez están preparados deben solicitar el certificado UNE. Nosotros damos un reconocimiento y lo revisamos, pero no certificamos.

 

En este momento en España hay 70 destinos que están en la red DTI

¿Forman ya muchas poblaciones parte de esta red?

En este momento en España hay 70 que están en la red DTI y vamos a llegar a 100 en un par de meses. Luego, por ejemplo, la Comunidad Valenciana tiene a su vez su propia red de destinos, coordinada con la impulsada por la secretaria de Estado de Turismo.

enrique-martinez-marin-seguittur-diciembre-2019
segittur-cop25-diciembre-2019-2
El presidente de Segittur, Enrique Martínez Marín, interviniendo en el panel de Turismo durante la COP25 celebrada en Madrid

Anterior Noticia

Recepción institucional a las Reinas y Damas de Orihuela

Sig noticia

«Cada vez más artistas se dedican en exclusiva al Belenismo»

Sig noticia
vega-baja-belen-detalle-nacimiento-diciembre-2019

«Cada vez más artistas se dedican en exclusiva al Belenismo»

torrevieja-eduardo-dolon-alcalde-diciembre-2019

La importancia del empadronamiento

orihuela-carlos-sarria-diciembre-2019-1135

Una carrera de vértigo sobre dos ruedas

  • Curiosidades
Esferas de grasa y ARN sintético: ingredientes para la vacuna de la covid-19

Esferas de grasa y ARN sintético: ingredientes para la vacuna de la covid-19

24-enero-2021
El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva

El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva

23-enero-2021
La vacuna del CSIC más adelantada para la covid-19 muestra una eficacia del 100% en ratones

La vacuna del CSIC más adelantada para la covid-19 muestra una eficacia del 100% en ratones

22-enero-2021
Materiales foto-ferroeléctricos: usar la luz para almacenar información

Materiales foto-ferroeléctricos: usar la luz para almacenar información

21-enero-2021
El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española

El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española

20-enero-2021
Load More

Noticias más vistas

  • «Las palmeras son mi vida»

    «Las palmeras son mi vida»

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • «Detrás de los resultados hay muchas horas de esfuerzo y dedicación»

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • El acoso de lo digital

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • «En esta categoría tan igualada puede pasar de todo»

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Enrique de la Rosa: «Nuestro proyecto de vacuna utiliza ADN, por lo que es muy estable a temperatura ambiente»

    3 shares
    Share 1 Tweet 1

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Dolores.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas noticias

La Diputación aumenta un 22% el presupuesto de Medio Ambiente

La Diputación invierte 540.000 euros en dos convocatorias para mejorar la gestión de residuos

24 enero, 2021
Esferas de grasa y ARN sintético: ingredientes para la vacuna de la covid-19

Esferas de grasa y ARN sintético: ingredientes para la vacuna de la covid-19

24 enero, 2021
El Gobierno Valenciano anuncia la ejecución de un carril bici solicitado por los Ayuntamientos de Rojales y Guardamar

El Gobierno Valenciano anuncia la ejecución de un carril bici solicitado por los Ayuntamientos de Rojales y Guardamar

23 enero, 2021
El alcalde de Torrevieja muestra su apoyo a la hostelería local

El alcalde de Torrevieja muestra su apoyo a la hostelería local

23 enero, 2021
Cultura destina 320.000 euros para ayudas a las bandas y sociedades musicales de la provincia

Cultura destina 320.000 euros para ayudas a las bandas y sociedades musicales de la provincia

23 enero, 2021
El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva

El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva

23 enero, 2021
Educación ejecuta 162 actuaciones durante el 2020 en los centros escolares de Orihuela

Educación ejecuta 162 actuaciones durante el 2020 en los centros escolares de Orihuela

22 enero, 2021
Dolores único municipio de España que entra a formar parte de una red europea que promueve la participación ciudadana

Dolores único municipio de España que entra a formar parte de una red europea que promueve la participación ciudadana

22 enero, 2021
El Ayuntamiento de Orihuela retira las escombreras en distintos caminos rurales

El Ayuntamiento de Orihuela retira las escombreras en distintos caminos rurales

22 enero, 2021
ayuntamiento-de-torrevieja

Educación incluye 12 actuaciones escolares para que se ejecuten a través de la Generalitat

22 enero, 2021
La pandemia está vaciando las aulas

La pandemia está vaciando las aulas

22 enero, 2021
La vacuna del CSIC más adelantada para la covid-19 muestra una eficacia del 100% en ratones

La vacuna del CSIC más adelantada para la covid-19 muestra una eficacia del 100% en ratones

22 enero, 2021
Logo Dolores

Síguenos

Entradas recientes

  • La Diputación invierte 540.000 euros en dos convocatorias para mejorar la gestión de residuos 24 enero, 2021
  • Esferas de grasa y ARN sintético: ingredientes para la vacuna de la covid-19 24 enero, 2021
  • El Gobierno Valenciano anuncia la ejecución de un carril bici solicitado por los Ayuntamientos de Rojales y Guardamar 23 enero, 2021
  • El alcalde de Torrevieja muestra su apoyo a la hostelería local 23 enero, 2021

Archivos

No Result
View All Result

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Dolores.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2018 Aquí en Dolores – por Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Portada
  • Dolores
  • Orihuela
  • Torrevieja
  • Vega Baja
    • Cox
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X