No Result
View All Result
lunes, 25-enero-2021
AQUI en Dolores
  • Portada
  • Dolores
  • Orihuela
  • Torrevieja
  • Vega Baja
    • Cox
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Portada
  • Dolores
  • Orihuela
  • Torrevieja
  • Vega Baja
    • Cox
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
AQUI en Dolores
No Result
View All Result

Charla online “inteligencia artificial contra la desinformación: detección de fake news en una pandemia”

La asistencia es gratuita en el enlace https://web.ua.es/es/seus/online/

by Nota de prensa
miércoles, 17-junio-2020
Charla online “inteligencia artificial contra la desinformación: detección de fake news en una pandemia”
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Mañana jueves, 18 de junio, a las 19:00 horas, la Sede de la Universidad de Alicante (UA) junto con el Ayuntamiento de Torrevieja, han organizado una charla online sobre inteligencia artificial y fake news a cargo de Estela Saquete (profesora e investigadora de la Universidad de Alicante, experta en la aplicación de técnicas de procesamiento de lenguaje natural a la detección de fake news).

La asistencia es gratuita en el enlace https://web.ua.es/es/seus/online/.

También le puedeinteresar

La Diputación invierte 540.000 euros en dos convocatorias para mejorar la gestión de residuos

El Gobierno Valenciano anuncia la ejecución de un carril bici solicitado por los Ayuntamientos de Rojales y Guardamar

El alcalde de Torrevieja muestra su apoyo a la hostelería local

La charla forma parte del conjunto de actividades que la Universidad de Alicante mantiene en todo el territorio a través de su red de Sedes Universitarias, que han adaptado su actividad al entorno no presencial. Con el objetivo de dar respuesta a las necesidades actuales de la sociedad, el vicerrectorado de Cultura, Deporte y Lenguas, a través del Secretariado de Sedes Universitarias, ha programado el ciclo online “Diálogos en el territorio. Conocimiento en tiempos de pandemia”, que integra 26 videoconferencias con un formato de diálogo interactivo a través de sus sedes.

La charla “Inteligencia Artificial contra la desinformación: detección de fake news en una pandemia” versará sobre la información que se recibe y se accede online en su mayor parte, la calidad de esta información que se convierte en una cuestión crucial. Sin embargo, existe un enorme problema mundial en lo que respecta a la difusión de noticias falsas cuyo objetivo es crear confusión y manipular las opiniones y comportamientos del público. La información falsa se difunde significativamente muchísimo más que la verdad en todas las categorías de información. Esta situación se agrava en tiempos de emergencia como durante la pandemia mundial que actualmente sufrimos causada por COVID-19.

Según la International Fact Checking Network (IFCN), que es una importante alianza entre diferentes organizaciones de verificación de hechos, nunca ha habido una cantidad tan masiva de desinformación. De hecho, esta organización ha comprobado más de 6000 bulos en todo el mundo durante los meses que llevamos de pandemia COVID-19: engaños sobre el origen del virus, así como sobre cómo se propaga la enfermedad, su cura y su prevención. Parece que la información falsa se propaga tan rápidamente como el propio virus sembrando el pánico entre muchas personas en todo el mundo, como advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS), y convirtiendo los bulos sobre el coronavirus un problema potencialmente grave.

Por lo tanto, es fundamental detectar y abordar las noticias falsas de forma rápida y eficaz, yendo más allá de la aplicación de procedimientos manuales de verificación de hechos. En esta charla se describirán técnicas basadas en Inteligencia Artificial y Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN), con el objetivo de automatizar la detección de noticias falsas antes de que se difundan masivamente y se produzca el daño.

Estela Saquete es Profesora Titular de Universidad de la Universidad de Alicante. Imparte docencia en la Escuela Politécnica de la Universidad de Alicante tanto en el Grado de Ingeniería Informática como en Ingeniería Multimedia así como diferentes master oficiales de la Universidad desde el año 2002. Forma parte del grupo de investigación “Procesamiento del lenguaje y sistemas de información” que dirige el Dr. Manuel Palomar Sanz, y su investigación está centrada en el Procesamiento del Lenguaje Natural, que es una parte de la Inteligencia Artificial. Ha publicado más de 75 artículos de investigación entre revistas de alto impacto y congresos, y ha realizado estancias de investigación en universidades extranjeras como Schools of Informatics de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido), en 2004, y otra de ellas en la Brandeis University de Boston (USA). Actualmente, su investigación está centrada en las diferentes tareas de detección automática de Fake News, publicando una artículo de revisión del problema llamado: “Fighting post-truth using natural language processing: A review and open challenges., que ha sido publicado en un revista de alto impacto. También ha participado como investigadora en proyectos de investigación financiados con fondos públicos europeos, nacionales y autonómicos y contratos de investigación con entidades privadas. Actualmente dirige un proyecto nacional, relacionado con el tema de las noticias falsas, en coordinación con la Universidad de Jaen y denominado:” LIVING-LANG: Modelado del comportamiento de entidades digitales mediante Tecnologias del Lenguaje Humano “. Además, ha sido directora de un trabajo de tesis y ahora mismo está dirigiendo a dos estudiantes de doctorado que están enfocando sus trabajos en resolver tareas relacionadas con la detección automática de Fake News.


Anterior Noticia

La Junta de Gobierno Local aprueba las bases y concesión de diferentes subvenciones

Sig noticia

La nueva pandemia: Erte, Etop, Ere y concursos de acreedores

Sig noticia
La nueva pandemia: Erte, Etop, Ere y concursos de acreedores

La nueva pandemia: Erte, Etop, Ere y concursos de acreedores

«Las lesiones me han hecho más dura y me han enseñado a no rendirme»

«Las lesiones me han hecho más dura y me han enseñado a no rendirme»

El chico de la sal

El chico de la sal

  • Curiosidades
Esferas de grasa y ARN sintético: ingredientes para la vacuna de la covid-19

Esferas de grasa y ARN sintético: ingredientes para la vacuna de la covid-19

24-enero-2021
El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva

El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva

23-enero-2021
La vacuna del CSIC más adelantada para la covid-19 muestra una eficacia del 100% en ratones

La vacuna del CSIC más adelantada para la covid-19 muestra una eficacia del 100% en ratones

22-enero-2021
Materiales foto-ferroeléctricos: usar la luz para almacenar información

Materiales foto-ferroeléctricos: usar la luz para almacenar información

21-enero-2021
El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española

El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española

20-enero-2021
Load More

Noticias más vistas

  • «Las palmeras son mi vida»

    «Las palmeras son mi vida»

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • «Detrás de los resultados hay muchas horas de esfuerzo y dedicación»

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • El acoso de lo digital

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • «En esta categoría tan igualada puede pasar de todo»

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Enrique de la Rosa: «Nuestro proyecto de vacuna utiliza ADN, por lo que es muy estable a temperatura ambiente»

    3 shares
    Share 1 Tweet 1

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Dolores.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas noticias

La Diputación aumenta un 22% el presupuesto de Medio Ambiente

La Diputación invierte 540.000 euros en dos convocatorias para mejorar la gestión de residuos

24 enero, 2021
Esferas de grasa y ARN sintético: ingredientes para la vacuna de la covid-19

Esferas de grasa y ARN sintético: ingredientes para la vacuna de la covid-19

24 enero, 2021
El Gobierno Valenciano anuncia la ejecución de un carril bici solicitado por los Ayuntamientos de Rojales y Guardamar

El Gobierno Valenciano anuncia la ejecución de un carril bici solicitado por los Ayuntamientos de Rojales y Guardamar

23 enero, 2021
El alcalde de Torrevieja muestra su apoyo a la hostelería local

El alcalde de Torrevieja muestra su apoyo a la hostelería local

23 enero, 2021
Cultura destina 320.000 euros para ayudas a las bandas y sociedades musicales de la provincia

Cultura destina 320.000 euros para ayudas a las bandas y sociedades musicales de la provincia

23 enero, 2021
El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva

El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva

23 enero, 2021
Educación ejecuta 162 actuaciones durante el 2020 en los centros escolares de Orihuela

Educación ejecuta 162 actuaciones durante el 2020 en los centros escolares de Orihuela

22 enero, 2021
Dolores único municipio de España que entra a formar parte de una red europea que promueve la participación ciudadana

Dolores único municipio de España que entra a formar parte de una red europea que promueve la participación ciudadana

22 enero, 2021
El Ayuntamiento de Orihuela retira las escombreras en distintos caminos rurales

El Ayuntamiento de Orihuela retira las escombreras en distintos caminos rurales

22 enero, 2021
ayuntamiento-de-torrevieja

Educación incluye 12 actuaciones escolares para que se ejecuten a través de la Generalitat

22 enero, 2021
La pandemia está vaciando las aulas

La pandemia está vaciando las aulas

22 enero, 2021
La vacuna del CSIC más adelantada para la covid-19 muestra una eficacia del 100% en ratones

La vacuna del CSIC más adelantada para la covid-19 muestra una eficacia del 100% en ratones

22 enero, 2021
Logo Dolores

Síguenos

Entradas recientes

  • La Diputación invierte 540.000 euros en dos convocatorias para mejorar la gestión de residuos 24 enero, 2021
  • Esferas de grasa y ARN sintético: ingredientes para la vacuna de la covid-19 24 enero, 2021
  • El Gobierno Valenciano anuncia la ejecución de un carril bici solicitado por los Ayuntamientos de Rojales y Guardamar 23 enero, 2021
  • El alcalde de Torrevieja muestra su apoyo a la hostelería local 23 enero, 2021

Archivos

No Result
View All Result

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Dolores.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2018 Aquí en Dolores – por Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Portada
  • Dolores
  • Orihuela
  • Torrevieja
  • Vega Baja
    • Cox
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X