No Result
View All Result
lunes, 25-enero-2021
AQUI en Dolores
  • Portada
  • Dolores
  • Orihuela
  • Torrevieja
  • Vega Baja
    • Cox
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Portada
  • Dolores
  • Orihuela
  • Torrevieja
  • Vega Baja
    • Cox
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
AQUI en Dolores
No Result
View All Result

El CSIC es más igualitario que otras instituciones, pero desciende el número de investigadoras jóvenes

El informe Mujeres Investigadoras 2020 advierte de que, si no se revierte el descenso de las contratadas predoctorales, se pone “en grave peligro” alcanzar la igualdad de género

by Nota de prensa
sábado, 4-julio-2020
El CSIC es más igualitario que otras instituciones, pero desciende el número de investigadoras jóvenes

En los últimos seis años han bajado un 14% las contrataciones predoctorales de mujeres. / Agencia SINC

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) sigue avanzando en la igualdad entre investigadoras e investigadores, pero quedan retos por resolver. El organismo mejora en paridad y es más igualitario que otras instituciones españolas y europeas, aunque necesita aumentar el número de investigadoras jóvenes, según recoge el informe Mujeres Investigadoras 2020, elaborado por la Comisión Mujeres y Ciencia del CSIC, asesora de la Presidencia del organismo.

El informe indica que se ha producido “un importante incremento” en el porcentaje de mujeres en el equipo directivo del CSIC, que se sitúa en el 54%. No obstante, en la dirección de los centros, las mujeres suponen únicamente el 20,9%.

También le puedeinteresar

La Diputación invierte 540.000 euros en dos convocatorias para mejorar la gestión de residuos

Esferas de grasa y ARN sintético: ingredientes para la vacuna de la covid-19

El Gobierno Valenciano anuncia la ejecución de un carril bici solicitado por los Ayuntamientos de Rojales y Guardamar

El documento advierte de que será más difícil conseguir la igualdad si no se reduce la gráfica de tijera, que refleja cómo avanzan mujeres y hombres en la carrera científica. El cambio observado en la gráfica de tijera se debe fundamentalmente, según se señala en el informe, a la importante disminución de contratadas predoctorales (50,8%) con relación a años anteriores. En los últimos seis años (2014- 2019) se ha producido un descenso de un 14% en estas contrataciones. “Si no se revierte esta situación, se pone en grave peligro alcanzar la igualdad de género en la investigación en el CSIC”, destaca el documento.

El porcentaje de mujeres en el personal científico de la institución se mantiene en el 35,9%. En la escala de Profesores de Investigación se ha incrementado ligeramente la presencia de mujeres, hasta situarse en el 26,6%. “Sin embargo, un análisis de los quinquenios y sexenios acumulados por escalas científicas nos permite comprobar que las mujeres, al promocionar menos y mantenerse más tiempo en la misma escala, tienen menos quinquenios y sexenios en escalas superiores, lo que se traduce en una menor retribución económica”, destaca Francisca Puertas, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Mujeres y Ciencia del CSIC.

El 35% de los proyectos nacionales en el CSIC están liderados por mujeres (tanto los vigentes como los concedidos en 2019), porcentaje que coincide con su presencia en el CSIC (35,9%). Señala el documento que “es importante destacar que la captación de recursos en dichas convocatorias es comparable entre investigadoras e investigadores”. En proyectos europeos, un 28% están liderados por mujeres. Desde el punto de vista de la transferencia de tecnología, la participación de mujeres como inventoras de patentes de prioridad en 2019 está entorno al 39%, valor que se mantiene prácticamente igual al del año anterior, y que está por encima del porcentaje de mujeres en el personal científico del CSIC.

Las investigadoras en las Áreas Globales del CSIC

En este Informe se presenta, por primera vez, un análisis desagregado por sexo según las nuevas Áreas Globales del CSIC (sociedad, vida y materia), y también los datos que corresponden a las ocho antiguas áreas científico-técnicas. En ninguna de las Áreas Globales hay equilibrio de género: en sociedad y materia están alrededor del 38%, y en vida en un 33,4%.

El Índice del Techo de Cristal en el CSIC (Glass Ceiling Index-GCI) sigue con la tendencia positiva descendiente de años precedentes, situándose en 1,35, valor que está por debajo (lo que indica mayor igualdad) del de otras instituciones españolas y europeas. Sin embargo, hay notables diferencias entre las áreas. “Especialmente alarmante es el valor del área de Recursos Naturales (2,28), que no sólo es el más alto de todas las antiguas áreas, sino que ha aumentado con respecto a años anteriores”, señala Puertas.

“Los datos que se desprenden de este informe no son todo lo buenos que me hubiese gustado, a pesar de que el índice del techo de cristal del CSIC sigue siendo mejor que el de otros ámbitos del territorio nacional y europeo. Me es grato ver la importante representación de las científicas del CSIC en el ámbito de la excelencia europea, el tan apreciado Consejo Europeo de Investigación (ERC)”, señala la presidenta del CSIC, Rosa Menéndez, en la introducción al documento.

La presidenta del organismo también se refiere en esta introducción a la presencia de mujeres en la investigación relacionada con la Covid-19. “Me es muy grato decir que las científicas del CSIC lideran más del 50% de los proyectos de investigación en este tema tan crucial dentro de la Plataforma Salud Global y en aquellos que se desarrollan, con financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación, en el CNB-CSIC”, subraya.

Continúa Menéndez invitando a la reflexión. “Los análisis están bien para conocer donde estamos, pero necesitamos iniciativas, un ejercicio profundo en busca de los problemas y de sus correspondientes soluciones. Y es una labor de todos y de todas”, resalta.

CSIC Comunicación

En los últimos seis años han bajado un 14% las contrataciones predoctorales de mujeres. / Agencia SINC

Anterior Noticia

13 informadores para las playas de Pilar de la Horadada

Sig noticia

La Diputación impulsa ayudas para que los ayuntamientos mejoren su entorno natural

Sig noticia
La Diputación impulsa ayudas para que los ayuntamientos mejoren su entorno natural

La Diputación impulsa ayudas para que los ayuntamientos mejoren su entorno natural

La Concejalía de Bienestar Social recibe una subvención de la Diputación de Alicante

La Concejalía de Bienestar Social recibe una subvención de la Diputación de Alicante

ayuntamiento-redovan-agosto-2019

Redován reclama a la Conselleria de Sanidad mejoras en la atención primaria tras el COVID19

  • Curiosidades
Esferas de grasa y ARN sintético: ingredientes para la vacuna de la covid-19

Esferas de grasa y ARN sintético: ingredientes para la vacuna de la covid-19

24-enero-2021
El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva

El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva

23-enero-2021
La vacuna del CSIC más adelantada para la covid-19 muestra una eficacia del 100% en ratones

La vacuna del CSIC más adelantada para la covid-19 muestra una eficacia del 100% en ratones

22-enero-2021
Materiales foto-ferroeléctricos: usar la luz para almacenar información

Materiales foto-ferroeléctricos: usar la luz para almacenar información

21-enero-2021
El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española

El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española

20-enero-2021
Load More

Noticias más vistas

  • «Las palmeras son mi vida»

    «Las palmeras son mi vida»

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • «Detrás de los resultados hay muchas horas de esfuerzo y dedicación»

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • El acoso de lo digital

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • «En esta categoría tan igualada puede pasar de todo»

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Enrique de la Rosa: «Nuestro proyecto de vacuna utiliza ADN, por lo que es muy estable a temperatura ambiente»

    3 shares
    Share 1 Tweet 1

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Dolores.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas noticias

La Diputación aumenta un 22% el presupuesto de Medio Ambiente

La Diputación invierte 540.000 euros en dos convocatorias para mejorar la gestión de residuos

24 enero, 2021
Esferas de grasa y ARN sintético: ingredientes para la vacuna de la covid-19

Esferas de grasa y ARN sintético: ingredientes para la vacuna de la covid-19

24 enero, 2021
El Gobierno Valenciano anuncia la ejecución de un carril bici solicitado por los Ayuntamientos de Rojales y Guardamar

El Gobierno Valenciano anuncia la ejecución de un carril bici solicitado por los Ayuntamientos de Rojales y Guardamar

23 enero, 2021
El alcalde de Torrevieja muestra su apoyo a la hostelería local

El alcalde de Torrevieja muestra su apoyo a la hostelería local

23 enero, 2021
Cultura destina 320.000 euros para ayudas a las bandas y sociedades musicales de la provincia

Cultura destina 320.000 euros para ayudas a las bandas y sociedades musicales de la provincia

23 enero, 2021
El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva

El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva

23 enero, 2021
Educación ejecuta 162 actuaciones durante el 2020 en los centros escolares de Orihuela

Educación ejecuta 162 actuaciones durante el 2020 en los centros escolares de Orihuela

22 enero, 2021
Dolores único municipio de España que entra a formar parte de una red europea que promueve la participación ciudadana

Dolores único municipio de España que entra a formar parte de una red europea que promueve la participación ciudadana

22 enero, 2021
El Ayuntamiento de Orihuela retira las escombreras en distintos caminos rurales

El Ayuntamiento de Orihuela retira las escombreras en distintos caminos rurales

22 enero, 2021
ayuntamiento-de-torrevieja

Educación incluye 12 actuaciones escolares para que se ejecuten a través de la Generalitat

22 enero, 2021
La pandemia está vaciando las aulas

La pandemia está vaciando las aulas

22 enero, 2021
La vacuna del CSIC más adelantada para la covid-19 muestra una eficacia del 100% en ratones

La vacuna del CSIC más adelantada para la covid-19 muestra una eficacia del 100% en ratones

22 enero, 2021
Logo Dolores

Síguenos

Entradas recientes

  • La Diputación invierte 540.000 euros en dos convocatorias para mejorar la gestión de residuos 24 enero, 2021
  • Esferas de grasa y ARN sintético: ingredientes para la vacuna de la covid-19 24 enero, 2021
  • El Gobierno Valenciano anuncia la ejecución de un carril bici solicitado por los Ayuntamientos de Rojales y Guardamar 23 enero, 2021
  • El alcalde de Torrevieja muestra su apoyo a la hostelería local 23 enero, 2021

Archivos

No Result
View All Result

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Dolores.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2018 Aquí en Dolores – por Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Portada
  • Dolores
  • Orihuela
  • Torrevieja
  • Vega Baja
    • Cox
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X