No Result
View All Result
lunes, 25-enero-2021
AQUI en Dolores
  • Portada
  • Dolores
  • Orihuela
  • Torrevieja
  • Vega Baja
    • Cox
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Portada
  • Dolores
  • Orihuela
  • Torrevieja
  • Vega Baja
    • Cox
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
AQUI en Dolores
No Result
View All Result

La Nucía recupera una prueba histórica del ciclismo español con la Clàssica Comunitat Valenciana 1969

La carrera supondrá el arranque de la temporada internacional el próximo 24 de enero

by Nicolás Van Looy
martes, 5-enero-2021
La Nucía recupera una prueba histórica del ciclismo español con la Clàssica Comunitat Valenciana 1969

La Vuelta a España visitó La Nucía hace dos años | © ASO

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Juan Antonio Samaranch será recordado como uno de los dirigentes más importantes del deporte español. Fue en buena parte gracias a su mandato al frente del Comité Olímpico Internacional, que se prolongó desde 1980 hasta 2001, que la ciudad de Barcelona consiguió la nominación para organizar los Juegos de la XXV Olimpiada.

Pero aunque la figura del catalán eclipsó, gracias a ese logro, la de otros muchos dirigentes que catapultaron entre los 70 y los 90 el deporte español del más absoluto amateurismo a las cotas que hoy en día conocemos, no implica que haya figuras igual de determinantes en nuestra historia.

También le puedeinteresar

La Diputación invierte 540.000 euros en dos convocatorias para mejorar la gestión de residuos

Esferas de grasa y ARN sintético: ingredientes para la vacuna de la covid-19

Cultura destina 320.000 euros para ayudas a las bandas y sociedades musicales de la provincia

 

Luis Puig

Una de esas personas fue Luis Puig, nacido en Valencia en 1915 y presidente de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) de 1968 a 1984 y de la Unión Ciclista Internacional (UCI) desde 1981 hasta su muerte en 1990, lo que no le permitió ver el Mundial que, en 1992, aquel año mágico para España, se celebró en Valencia (para la modalidad de pista) y Benidorm (en carretera).

Su impronta en el ciclismo español fue tan importante que llegó a contar con una prueba que llevó su nombre, el Trofeo Luis Puig, que entre 1969 y 2005 se disputó cada mes de febrero entre las ciudades de Valencia y Benidorm, que se alternaban como punto de partida y llegada cada año. Entre sus ganadores, se cuentan ciclistas de la talla de Txomin Perurena, Noël Dejonckheere, Bernard Hinault, Mathieu Hermans, Sean Kelly, Laurent Jalabert, Mario Cipollini, Erik Zabel, Peter Van Petegem o el tricampeón del mundo español Óscar Freire.

 

Con salida en La Nucía y meta en Valencia, la nueva carrera toma el relevo del Trofeo Luis Puig

Prueba recuperada

Pero en 2005, poco antes de que estallara la burbuja inmobiliaria, la carrera celebró su última edición. El italiano Alessandro Petacchi, gran dominador de los sprints por entonces, sigue apareciendo como el último ganador tras imponerse en la línea de meta de Valencia a Isaac Gálvez y al ya mencionado Freire, que se impuso un año antes en la que fue la última meta en Benidorm.

Pero en 2021 el Club Ciclista La Marina y SLT Sport han decidido hacer renacer la carrera, esta vez bajo la denominación de Clàssica Comunitat Valenciana 1969, manteniendo la capital del Turia como punto de llegada de la prueba y llevando hasta La Nucía la salida.

Una partida que supondrá, además, el arranque de la temporada internacional de ciclismo ya que la nueva Clàssica Comunitat Valenciana 1969, que se celebrará el día 24 de enero, será la primera carrera europea de la campaña 2021.

 

Los organizadores se muestran muy ilusionados por el interés mostrado por los mejores equipos por estar en la prueba

Participación de lujo

Como toda nueva prueba que se intenta asentar en el calendario internacional, la prueba heredera del Trofeo Luis Puig nacerá encuadrada dentro de la categoría .2, lo que implica que no podrán estar en ella los equipos del World Tour ciclista, que tiene a Movistar como único representante español.

Esto, en cualquier caso, no restará interés ni calidad a una carrera cuyos organizadores ya han adelantado que están recibiendo una auténtica avalancha de solicitudes de invitación por parte de equipos de todos los países. Aunque la organización todavía no ha confirmado la nómina de escuadras y ciclistas que estarán presentes en esta primera prueba del calendario, todo hace indicar que el 24 de enero se darán cita en La Nucía todos los equipos españoles y los mejores internacionales de las categorías Pro Team y Continental.

Con ello, podemos dar por casi segura la llegada a La Nucía de equipos habituales en la Vuelta a España como Caja Rural-RGA, el conjunto español con más victorias en 2020 o Burgos-BH, así como del Kern-Pharma y Euskaltel-Euskadi, que en 2021 han ascendido a esa nueva categoría Pro Team.

 

«Es un paso más para consolidar la marca de ‘La Nucía, Ciudad del Deporte’ y para convertirse poco a poco en una referencia del mundo ciclista» B. Cano

Una carrera para velocistas

Aunque el trazado de la prueba no será igual que el que se hizo habitual en las 36 ediciones disputadas del Trofeo Luis Puig, no cabe duda de que será una clásica (nombre que reciben las carreras de un día en el argot ciclista) ideal para los hombres más rápidos del pelotón internacional.

Lo más probable es que la mayor dureza orográfica de la carrera se concentre en los primeros kilómetros de la misma antes de, ya en la provincia de Valencia, afrontar una zona más llana y apta para que los equipos con interés en una llegada masiva puedan controlar el pelotón y la más que probable fuga inicial, para llevar a sus sprinters con las mayores garantías a la línea de meta de Valencia.

El alcalde de La Nucía, Bernabé Cano, se ha mostrado muy satisfecho con la elección de su municipio como punto de partida de una prueba ciclista de nivel internacional, y considera que la misma supone “un paso más para consolidar la marca de ‘La Nucía, Ciudad del Deporte’ y para convertirse poco a poco en una referencia del mundo ciclista”.

La Vuelta a España visitó La Nucía hace dos años | © ASO

Anterior Noticia

Alfaz del Pi, un enorme gimnasio al aire libre

Sig noticia

«Estamos muy preocupados por la salud de la industria musical»

Sig noticia
«Estamos muy preocupados por la salud de la industria musical»

«Estamos muy preocupados por la salud de la industria musical»

La Diputación vuelve a ofrecer el centro del Doctor Esquerdo para acoger a pacientes de coronavirus

La Diputación vuelve a ofrecer el centro del Doctor Esquerdo para acoger a pacientes de coronavirus

Mario Mellado: «La vacuna que busca Enjuanes lleva una tecnología única»

Mario Mellado: «La vacuna que busca Enjuanes lleva una tecnología única»

  • Curiosidades
Esferas de grasa y ARN sintético: ingredientes para la vacuna de la covid-19

Esferas de grasa y ARN sintético: ingredientes para la vacuna de la covid-19

24-enero-2021
El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva

El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva

23-enero-2021
La vacuna del CSIC más adelantada para la covid-19 muestra una eficacia del 100% en ratones

La vacuna del CSIC más adelantada para la covid-19 muestra una eficacia del 100% en ratones

22-enero-2021
Materiales foto-ferroeléctricos: usar la luz para almacenar información

Materiales foto-ferroeléctricos: usar la luz para almacenar información

21-enero-2021
El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española

El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española

20-enero-2021
Load More

Noticias más vistas

  • «Las palmeras son mi vida»

    «Las palmeras son mi vida»

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • «Detrás de los resultados hay muchas horas de esfuerzo y dedicación»

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • El acoso de lo digital

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • «En esta categoría tan igualada puede pasar de todo»

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Enrique de la Rosa: «Nuestro proyecto de vacuna utiliza ADN, por lo que es muy estable a temperatura ambiente»

    3 shares
    Share 1 Tweet 1

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Dolores.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas noticias

La Diputación aumenta un 22% el presupuesto de Medio Ambiente

La Diputación invierte 540.000 euros en dos convocatorias para mejorar la gestión de residuos

24 enero, 2021
Esferas de grasa y ARN sintético: ingredientes para la vacuna de la covid-19

Esferas de grasa y ARN sintético: ingredientes para la vacuna de la covid-19

24 enero, 2021
El Gobierno Valenciano anuncia la ejecución de un carril bici solicitado por los Ayuntamientos de Rojales y Guardamar

El Gobierno Valenciano anuncia la ejecución de un carril bici solicitado por los Ayuntamientos de Rojales y Guardamar

23 enero, 2021
El alcalde de Torrevieja muestra su apoyo a la hostelería local

El alcalde de Torrevieja muestra su apoyo a la hostelería local

23 enero, 2021
Cultura destina 320.000 euros para ayudas a las bandas y sociedades musicales de la provincia

Cultura destina 320.000 euros para ayudas a las bandas y sociedades musicales de la provincia

23 enero, 2021
El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva

El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva

23 enero, 2021
Educación ejecuta 162 actuaciones durante el 2020 en los centros escolares de Orihuela

Educación ejecuta 162 actuaciones durante el 2020 en los centros escolares de Orihuela

22 enero, 2021
Dolores único municipio de España que entra a formar parte de una red europea que promueve la participación ciudadana

Dolores único municipio de España que entra a formar parte de una red europea que promueve la participación ciudadana

22 enero, 2021
El Ayuntamiento de Orihuela retira las escombreras en distintos caminos rurales

El Ayuntamiento de Orihuela retira las escombreras en distintos caminos rurales

22 enero, 2021
ayuntamiento-de-torrevieja

Educación incluye 12 actuaciones escolares para que se ejecuten a través de la Generalitat

22 enero, 2021
La pandemia está vaciando las aulas

La pandemia está vaciando las aulas

22 enero, 2021
La vacuna del CSIC más adelantada para la covid-19 muestra una eficacia del 100% en ratones

La vacuna del CSIC más adelantada para la covid-19 muestra una eficacia del 100% en ratones

22 enero, 2021
Logo Dolores

Síguenos

Entradas recientes

  • La Diputación invierte 540.000 euros en dos convocatorias para mejorar la gestión de residuos 24 enero, 2021
  • Esferas de grasa y ARN sintético: ingredientes para la vacuna de la covid-19 24 enero, 2021
  • El Gobierno Valenciano anuncia la ejecución de un carril bici solicitado por los Ayuntamientos de Rojales y Guardamar 23 enero, 2021
  • El alcalde de Torrevieja muestra su apoyo a la hostelería local 23 enero, 2021

Archivos

No Result
View All Result

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Dolores.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2018 Aquí en Dolores – por Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Portada
  • Dolores
  • Orihuela
  • Torrevieja
  • Vega Baja
    • Cox
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X